20 mar 2012

Tónico facial

0 Comment

Seguro que si estás acostumbrada a maquillarte a diario, habrás utilizado en alguna ocasión un producto que se aplica tras habernos desmaquillado y que se conoce como tónico facial.

Para qué sirve y cómo se aplica el tónico facial

El tónico facial además de permitir eliminar los últimos restos de maquillaje que pueden haber quedado tras aplicarnos la leche desmaquillante, es un producto que permite el que nuestra piel se recupere tras la limpieza ya que cierra los poros.

Es importante que el tónico no sea el último producto que apliquemos ya que tras este podemos tener la piel algo tirante o sintamos un pequeño escozor o frescor.

Para ello es necesario que tras la aplicación del tónico facial hidratemos la piel y para ello tenemos que aplicar un poco de crema.

Aunque al principio de utilizarlo puede ser que nuestra piel se reseca, lo cierto es que poco a poco y gracias al tónico facial veremos como a la hora de desmaquillarnos el resultado es mucho más profundo y no queda ningún resto.

Por otro lado, para aplicar el tónico, lo ideal es humedecer un algodón y pasarlo por nuestro rostro con pequeños golpecitos y si vemos un poco de maquillaje que se nos haya pasado lo retiramos suavemente.

No apliques nunca el tónico directamente de la botella ya que puedes resecar demasiado la piel y tampoco es necesario que utilices mucho producto.

Cómo elegir el tónico facial

El tónico facial se aplica como ya hemos dicho después de la leche o jabón desmaquillante y hará que nuestra piel se evapore y que se revitalicen los tejidos, por lo que antes de que acabe por irritarnos tenemos que saber qué tipo de piel tenemos para de este modo elegir el grado de tónico necesario.

Si tenemos un tipo de piel sensible deberémos utilizar el tónico que sea más suave, de modo que el grado de este podrá ir en aumento en función de si nuestra piel es capaz o no de resistirlo.

 

Videos de tónico facial:

[top]
About the Author


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>